Las subvenciones para placas fotovoltaicas Andalucía son una de las principales oportunidades para fomentar el autoconsumo energético, reducir la factura eléctrica y avanzar hacia un modelo más sostenible. Con el nuevo programa de ayudas de la Junta de Andalucía para 2025, es fundamental conocer todos los detalles y requisitos para beneficiarse de estas ayudas.

En Sur 37 te explicamos todo lo que necesitas saber para acceder con éxito a las nuevas subvenciones.

¿Qué programas de subvenciones hay en Andalucía?

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, gestiona dos grandes programas:

  • INEA: para viviendas, empresas no industriales, comunidades energéticas y consumidores vulnerables.
  • INCEA: enfocado al sector industrial y minero.

Para instalaciones fotovoltaicas en viviendas, comunidades o negocios del sector servicios, INEA es el programa que debes tener en cuenta.

¿Quién puede acceder a las subvenciones placas fotovoltaicas Andalucía?

Estas ayudas están disponibles para un amplio perfil de beneficiarios:

  • Propietarios de viviendas unifamiliares
  • Comunidades de vecinos
  • Autónomos
  • PYMES (fuera del sector industrial)
  • Entidades locales
  • Consumidores vulnerables
  • Comunidades energéticas

Tanto particulares como profesionales pueden acogerse, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos para acceder a las ayudas en 2025

Para optar a las subvenciones placas fotovoltaicas Andalucía en esta convocatoria, se deben cumplir condiciones como:

  • La instalación no debe haberse iniciado ni facturado antes del 1 de mayo de 2024.
  • Es obligatorio realizar una auditoría energética previa a la intervención.
  • Las instalaciones deben incluir baterías (no se subvencionan sistemas sin almacenamiento).
  • La batería no debe superar los 5 kWh por cada kW instalado.
  • Se requiere que las baterías absorben al menos el 75% de la energía producida anualmente.
  • Las ayudas se conceden por orden de solicitud hasta agotar presupuesto.

¿Qué cuantías se manejan en estas subvenciones?

El programa INEA fija cantidades mínimas para diferentes actuaciones:

  • 6.000 € para instalaciones fotovoltaicas en viviendas (con baterías)
  • 3.000 € para infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos
  • 10.000 € para mejoras de envolvente térmica
  • Sin mínimo para beneficiarios vulnerables

En instalaciones fotovoltaicas, el incentivo se calcula aplicando un porcentaje sobre un coste por módulo (por kW instalado) establecido por la Agencia.

¿Qué documentación necesitas?

Tener la documentación preparada te ahorrará tiempo y errores. Para solicitar las subvenciones placas fotovoltaicas Andalucía, necesitarás:

  • Presupuesto detallado de la empresa instaladora
  • Auditoría energética previa
  • Proyecto o memoria técnica
  • Certificados y documentación acreditativa del gasto (facturas, pagos…)
  • Certificado energético (si aplica)

Importante: la auditoría y la certificación deben ser realizadas por un PSE (Proveedor de Servicios Energéticos) independiente del instalador.

¿Cómo es el procedimiento para solicitar la ayuda?

El proceso consta de varias fases bien definidas:

  1. Auditoría energética previa y recopilación de documentación
  2. Presentación electrónica de la solicitud
  3. Evaluación técnica y resolución administrativa
  4. Ejecución del proyecto
  5. Justificación final para recibir la subvención

La clave está en no iniciar ninguna actuación antes de que se apruebe la ayuda (salvo para casos muy específicos).

Beneficios de acceder a las subvenciones placas fotovoltaicas Andalucía

Solicitar estas ayudas puede suponer una gran diferencia en tu inversión:

  • Reducción del presupuesto inicial hasta en un 60%
  • Ahorro energético mensual del 50–70%
  • Mayor independencia energética
  • Aumento del valor de tu inmueble
  • Contribución activa a la lucha contra el cambio climático

¿Por qué confiar en Sur 37 para gestionar tu subvención?

En Sur 37 te ofrecemos un servicio integral: auditoría energética, elaboración de documentación técnica, acompañamiento en la solicitud y justificación final. Aunque las nuevas ayudas no permiten entidades colaboradoras oficiales, sí puedes contar con asesoramiento experto que te ayude a maximizar tus posibilidades de éxito.

Llamar 955 658 811