La Junta de Andalucía ha lanzado nuevas subvenciones de eficiencia energética para la industria en 2025, destinadas a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector industrial y minero en la región. Estas ayudas, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 19 de marzo de 2025, se estructuran en cuatro programas principales:
Programas de Subvenciones Disponibles
- Hidrógeno renovable: Fomento de proyectos relacionados con la producción y uso de hidrógeno verde.
- Espacios productivos: Mejoras en infraestructuras y eficiencia energética en áreas industriales.
- Cadenas de valor industrial: Apoyo a la modernización y competitividad de las cadenas de suministro industriales.
- Minería sostenible: Iniciativas que promuevan prácticas mineras respetuosas con el medio ambiente.
Líneas de incentivos
Las subvenciones se dividen en dos líneas principales:
- Línea 1: Concurrencia competitiva, enfocada en el desarrollo competitivo del sector.
- Línea 2: Sin concurrencia, destinada a mejoras en eficiencia energética de edificios, procesos e instalaciones, implementación de energías renovables (como fotovoltaica, biomasa, solar térmica, eólica), almacenamiento de energía (baterías), repostaje de hidrógeno y recarga eléctrica.
Ejemplos de proyectos subvencionables
- Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo: Proyectos que incorporen sistemas solares con o sin almacenamiento, con incentivos que oscilan entre el 35% y el 65% de la inversión.
- Sustitución de equipos de climatización e iluminación: Renovación de sistemas en edificios industriales para mejorar la eficiencia energética, con subvenciones del 35% al 65%.
- Mejoras en la evolvente térmica: Actuaciones en edificios no residenciales ubicados en espacios productivos, incentivadas entre un 35% y un 65%.
- Optimización de procesos industriales: Implementación de tecnologías que logren un ahorro energético superior al 10%, como renovación de equipos, recuperación de calor o sistemas de gestión mediante TIC, con incentivos del 30% al 65%.
- Infraestructura de recarga para vehículos eléctricos: Instalación de puntos de recarga en espacios productivos.
Beneficiarios y plazos
Podrán acceder a estas subvenciones empresas y entidades del sector industrial y minero, según los códigos CNAE especificados en las convocatorias. También podrán beneficiarse entidades locales y organismos dependientes cuando las actuaciones se ubiquen en espacios productivos de Andalucía. Las convocatorias específicas, incluyendo los plazos de solicitud, se publicarán próximamente en el BOJA.
Fuentes oficiales
Para más información y detalles sobre estas subvenciones, consulte las siguientes fuentes oficiales:
- Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA): Orden de 13 de marzo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía.
- Agencia Andaluza de la Energía: Información sobre incentivos para la mejora de la eficiencia energética en la industria.
Estas subvenciones de eficiencia energética para la industria en 2025 representan una oportunidad significativa para que las empresas andaluzas mejoren su competitividad y reduzcan su impacto ambiental. Prepararse adecuadamente y contar con asesoramiento especializado será clave para aprovechar estos incentivos.
En Sur 37 ofrecemos asesoramiento y gestión integral para la tramitación de estas subvenciones. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso, asegurando una gestión eficiente y sin complicaciones.